2. Las Major, criptomonedas que sí o sí debes conocer.

Introducción

Dentro de tus primeras interacciones con el ecosistema, está la primera criptomoneda que vas a comprar, pero si ya creaste tu cuenta en algún exchange como lo vimos en el capítulo 1, te habrás dado cuenta de la gigantesta variedad de monedas que hay en el mercado. ¿Cómo saber cuales son una inversión real y no una estafa? esa es una pregunta muy compleja, pero afortunadamente al día de hoy tras 16 años de la creación de Bitcoin, podemos identificar los principales proyectos a seguir, que en gran parte, dominan el mercado de las criptomonedas. En este capítulo hablaremos de las "Major".

Bitcoin

El padre de todo, simplemente la revolución que dio paso a un sistema financiero desapegado a cualquier banco o gobierno (date cuenta de lo poderoso que es eso).

Bitcoin inició en el 2009, en sus primeros años no valía más que un par de dólares, criticada por todos los grandes "expertos" financieros, bitcoin se ha abierto paso hasta valer más de 100,000 dólares al día de hoy (21.5.2025), ¿te imaginas haber comprado cuando costaba 5 dólares?

Para esta guía nos enfocaremos en sus fundamentos más importantes en la opinión de este autor:

  1. La descentralización

  2. La oferta de bitcoin

  3. Su origen

Para entender la descentralización, primero ayuda mucho entender lo que es un sistema centralizado, por ejemplo Open AI (la empresa detrás de ChatGPT), para que tu puedas utilizar esta app día con día, es necesario que muchos servidores aporten energía computacional, todos estos servidores están en control de una sola empresa la cual decide si lo enciende, apaga, realiza cambios, filtra información etc.

La tecnología de bitcoin (la blockchain) funciona igualmente con servidores, a diferencia que estos están repartidos al rededor del mundo entre personas como tu y como yo, estos servidores están conectados unos con otros, trabajando en sintonía y recibiendo recompensas en bitcoin a cambio de aportar su energía computacional a la red. En términos coloquiales, una red descentralizada, es de la gente para la gente, las personas alrededor del mundo se encargan de que funcione para que todos podamos utilizar bitcoin.

El segundo gran fundamento, es su oferta monetaria. De la misma manera hagamos una comparación para entender la importancia de este fundamento. Hablemos del oro, la reserva de valor por excelencia. El oro vale por la sencilla razón de que es sumamente escaso y su valor se lo da la oferta y demanda que tiene en el mercado, sabemos lo complicado que es minar oro pero no sabemos cuanto oro hay, todos los días se encuentran más minas para explotar y cada vez la tecnología para obtener oro es mejor.

Ahora comparemos estos datos contra bitcoin. Al igual que el oro, bitcoin vale por su oferta y demanda en el mercado, pero a diferencia del oro, sí sabemos cuantos bitcoins hay por todo el resto de la historia, 21 Millones de bitcoins es el límite, estos se "minan" o "crean" periódicamente gracias al algoritmo de la red el cual hace que cada vez sea más difícil minarlos, la última fracción de bitcoin será minada aproximadamente en el año 2140. Entonces el oro vale por que es escaso pero bitcoin no solo es escaso sino limitado, y el oro es cada vez más fácil de obtener pero bitcoin es cada vez más difícil de obtener ¿con base en estos fundamentos cuál activo crees que sea más valioso?

Finalmente, el tercer gran punto sobre el valor de bitcoin, su origen. Bitcoin se creo en el 2009 por Satoshi Nakamoto, una persona o personas que cambiarían el mundo para siempre. El hecho de que nadie sepa quién o quienes crearon Bitcoin es equivalente a decir que nadie es el dueño, nadie lo puede manipular, nadie puede reclamarle a nadie, solo funciona, funciona para todos y funciona bien. Alguien vino y nos entregó un tipo de dinero perfecto, no se puede solo imprimir de la nada como esos dólares que guardas en el colchón, se puede transferir en segundos a cualquier parte del mundo, no como el sistema swift que es carísimo y tarda días o más en realizarse, bitcoin no discrimina razas, regiones, economía ni nada que se le parezca.

Bitcoin podría ser la primer cosa en la que la humanidad por fin se pone de acuerdo. Satoshi vive.

Estatua de Satoshi Nakamoto en Lugano, Suiza.

Ethereum

¿Te imaginas lo loco que fue conocer la internet por primera vez y entender la infinita posibilidad de increíbles cosas que se podrían crear? Bueno, no te lo imagines más, ahora conocerás a Ethereum.

Ethereum es el la segunda criptomoneda más famosa después de bitcoin, llegó a revolucionar la computación, el manejo de datos y el sistema financiero para siempre.

Primero comprendamos cuál es su diferencia principal con Bitcoin. Bitcoin, es una blockchain que permite transferir datos de forma 100% controlada y trazable, nada más. Ethereum es una blockchain que permite programar estos datos, condicionarlos, crear nuevos tipos de datos y aplicar toda clase de lógica matemática posible.

De aquí han nacido increíbles conceptos como las monedas estables (criptomonedas que siempre mantienen su mismo valor) o NFTs (tokens no fungibles).

La moneda nativa de Ethereum es el ETHER o ETH, ahora, ¿de dónde nace el valor y demanda de Ethereum?

La respuesta es la EVM, la Ethereum Virtual Machine, una computadora virtual que puede correr cualquier tipo de programa sin importar qué tan pesado o complejo sea, una máquina de poder infinito.

¿Que es la EVM? Imagina tu computadora, tiene un CPU el cual es el encargado de proporcionar energía computacional, el CPU es el cerebro que procesa todo lo que ves en el monitor.

En la EVM el CPU no es físico, sino virtual, al rededor del mundo los nodos que soportan la red de Ethereum generan un cerebro gigante sincronizado que procesa todo lo que sucede en la blockchain, ¿y esto que tiene que ver con el valor de ETH?

Así como en tu computadora tú puedes programar cosas comunicándote con el CPU, funciona igual con la EVM con el detalle de qué para cargar cosas en la red pública necesitas ETH, de esta manera pagas la energía que proveen los nodos al rededor del mundo que sincronizan esta máquina no física.

Si bitcoin se puede comparar con el oro, ETH se puede comparar con el petróleo, de hecho cuando Vitalik Buterin y el equipo detrás de Ethereum quisieron hacer una venta pública del token ETH tuvieron muchos problemas legales, ya que no se puede ofrecer instrumentos de inversión sin estar regulados por las bolsas de valores, sin embargo, el equipo de Ethereum no vendía un instrumento de inversión, sino un activo que sirve para construir cosas, y así fue como se presentó y permitió la venta del token.

Bitcoin es el mejor activo de valor desde el oro, Ethereum es la mayor revolución tecnológica desde la internet.

Te recomiendo ampliamente el libro de "The infinite machine" de Camila Russo, narra la historia de como se creó esta tecnología, una increíble historia de pasión, drama e inspiración.

Last updated